Blog

CUSCATLÁN en lengua náhuatl significa (Tierra de Lugares o cosas preciosas).

El área comprende sitios de interés como el Museo Tin Marín, la Sala Nacional de Exposiciones y el Monumento a la Memoria y la Verdad. Además de ser sitio de esparcimiento familiar, en el lugar se desarrollan diferentes exposiciones y conciertos musicales.

La entrada al Parque Cuscatlán es completamente gratis para todo público.

¿Cómo llegar desde nuestro hotel?

Anuncio publicitario

Parque Nacional El Boquerón

Una opción cercana para salir del ajetreo diario de la ciudad y disfrutar de un clima agradable es visitar el Parque Nacional El Boquerón en la cima del Volcán de San Salvador o Quezaltepeque.

Ubicado a una altura de 1950 msnm este hermoso lugar ofrece unas maravillosas vistas de la ciudad de San Salvador, el Lago de Ilopango y un amplio horizonte del territorio nacional sin mencionar un agradable clima. También puede admirar la belleza de la flora y fauna del lugar.

Fotografía de El Salvador Travel

Al fondo del cráter se encuentra otro de menor tamaño conocido como el Boqueroncito a 558 metros de profundidad, al cual se puede descender con la ayuda de la Policía de Turismo.

Vista aérea de El Boquerón

Sobre la carretera podrá encontrar una amplia opción de restaurantes y cafés donde puede disfrutar de la gastronomía y del mejor café salvadoreño con hermosas vistas a la ciudad.

San Salvador, Lago de Ilopango y Volcán Chinchontepec
Fotografía de El Salvador Travel

¿Cómo llegar?

Desde el centro de San Salvador debe de conducir hacía Santa Tecla sobre la Carretera Panamericana, cruzar a la derecha sobre la 17ª Avenida Norte y luego tomar la Calle al Volcán hasta llegar al kilómetro 20 que es el desvío hacia el Parque Nacional.

Ten en cuenta…

Tarifas de acceso al parque nacional:

  • Adultos y adultos mayores de 8 años $1.00 USD
  • Menores de 8 años y adultos de la tercera edad entrada gratis
  • Pago de estacionamiento automóviles: $1.00 USD buses y microbuses: $3.00 USD

Horarios

Lunes a domingo de 8:00 am a 5:00 pm

Datos curiosos

  • La última erupción del volcán fue el 7 de junio de 1917 que devastó gran parte de la ciudad capital
  • La lava expulsada de la erupción puede ser observada en El Playón en el municipio de Quezaltepeque, La Libertad
  • El Volcán de San Salvador se extiende en el territorio de los departamentos de San Salvador y La Libertad

Recuerde que puede solicitar mayor información y/o coordinar un tour al volcán en nuestra recepción del hotel.

¿De visita en San Salvador?

Si te encuentras de visita en San Salvador te recomendamos un par de lugares para  conocer sobre la historia de nuestro país y lo mejor aun a tan solo ¡5 minutos de nuestro hotel!

El Palacio Nacional de El Salvador

Fue construido durante los años de 1866 y 1870, tras un incendio sufrido en el año 1889 se edificó una nueva estructura quedando finalizada en el año 1811.

En su interior existen 101 habitaciones secundarias y cuatro salones principales: Salón Rojo, Salón Amarillo, Salón Rosado, Salón Azul el cual congregó a la Asamblea Legislativa desde 1906; fue declarado Monumento Histórico Nacional en 1974.

22852158_1898980806785202_7135014230028721378_n

Catedral Metropolitana del Divino Salvador del Mundo

Es la iglesia principal de la arquidiócesis católica de El Salvador, en esta catedral se encuentra la cripta con los restos del recién nombrado Santo Oscar Arnulfo Romero.

20638746_1811479518868665_7357796399224804239_n